Trabaje con nosotros
Razones para trabajar en BCAM
BCAM es un centro altamente reconocido que coordina proyectos a nivel nacional y europeo y que colabora con otros centros internacionales. En BCAM encontrarás la oportunidad de incorporarse a un equipo internacional, un gran entorno para mejorar tu carrera profesional y crecimiento personal.
Las 5 áreas de investigación se dividen en 15 líneas de investigación diferentes que ofrecen la oportunidad de encontrar un equipo con el que trabajar en una investigación que se ajuste a tus intereses. No importa en qué etapa de tu carrera profesional te encuentres, podrás incorporarte a BCAM como intern, estudiante de doctorado o investigador/a postdoctoral. También podrás optar a becas internacionales altamente competitivas.
Nuestro equipo de personal administrativo se esfuerza por cuidar todos los detalles para facilitar el trabajo de los investigadores, así como para ayudarles con cualquier tarea administrativa.
Lo que te ofrecemos
En un centro intensivo en conocimiento como BCAM, nuestro personal investigador es el principal activo. Les damos la oportunidad de contribuir al avance científico y generar impacto, ofreciéndoles ventajas como:
- Flexibilidad y conciliación: creemos en el equilibrio entre vida personal y laboral, y ponemos a disposición medidas que lo facilitan.
- Ambiente dinámico: nuestro personal está formado por investigadores e investigadoras con una sólida trayectoria, motivados por ir más allá de su investigación y crear un entorno positivo.
- Centro multicultural: en BCAM conviven más de 36 nacionalidades.
- Movilidad internacional: contamos con procesos que apoyan las estancias en el extranjero, anticipando y reembolsando gastos.
- Régimen fiscal especial: quienes no hayan residido en España en los últimos 5 años pueden deducirse hasta un 35% del IRPF durante 6 años.
- Formación y capacitación: ofrecemos oportunidades de aprendizaje adaptadas a cada nivel, para reforzar las competencias profesionales y personales.
- Acceso a tecnología: el personal dispone de ventajas para adquirir y utilizar herramientas informáticas.
Integración en BCAM
Como centro internacional, cuidamos cada detalle para facilitar la incorporación de nuestro personal. Contamos con un equipo de administración que acompaña en todas las gestiones, desde los trámites previos hasta la plena integración en Bilbao:
- Visados y permisos de residencia para personal extranjero.
- Afiliación a la Seguridad Social con acceso a sanidad y prestaciones sociales.
- Programa de bienvenida con guía práctica y recomendaciones.
- Apoyo a familias a través de un Servicio de Reubicación, en colaboración con Bizkaia Talent y el Centro EURAXESS, que asesora gratuitamente en cuestiones de alojamiento, educación, sanidad, ocio y adaptación a la vida local.
Áreas de investigación
BCAM cuenta con 5 áreas científicas y 15 líneas de investigación, que ofrecen la oportunidad de sumarte a proyectos alineados con tus intereses. Sea cual sea tu etapa profesional —becario/a, doctorando/a o investigador/a postdoctoral— encontrarás un lugar para crecer y acceder a convocatorias internacionales de gran competitividad.
BCAM Talent Hub
BCAM Talent Hub es una oficina especializada en la captación de talento, cuyo objetivo es atraer nuevos talentos y potenciar el de nuestro equipo de investigación a través de una estrategia integral de recursos humanos.
Este enfoque se basa en cuatro pilares fundamentales:
1.Aspectos éticos y profesionales: Nos guiamos por los principios éticos reconocidos en cada especialidad y garantizamos unas condiciones de trabajo justas en el ámbito de la investigación y el desarrollo (I+D).
2. Contratación y selección: Aplicamos métodos de contratación abiertos y transparentes, reconocidos internacionalmente, para garantizar la igualdad y la equidad en todos nuestros procesos de selección.
3.Compromiso y cuidado de las personas: Fomentamos un entorno de trabajo favorable, respaldado por una cobertura de seguridad social adecuada en función de la situación jurídica de cada investigador.
4.Formación: Diseñamos planes de formación y desarrollo profesional para apoyar el crecimiento de nuestros investigadores en todas las etapas de su carrera profesional.
Todo ello con el objetivo de maximizar el impacto científico, social y económico de los resultados de nuestra investigación y mejorar el entorno investigador.
Pilares de nuestra estrategia de atracción internacional:
- Programas de prácticas, Visiting Fellows y Visitantes.
- Captación de estudiantes de doctorado a través de convocatorias internacionales y programas de apoyo a jóvenes investigadores con potencial, como Ikerbasque Fellow, JDC, RYC o MSCA.
- Colaboración con Ikerbasque y otras instituciones de prestigio para atraer perfiles senior.
En BCAM, el talento está en el corazón de nuestra misión científica. El BCAM Talent Hub es uno de los puntos de referencia, junto con las áreas de Recruitment & People Care, para todo lo relacionado con el desarrollo profesional y la atracción de talento en nuestro centro.
Ayuda GPE2023-001295-T financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033
Información para vivir en Bilbao
Bilbao, capital de Bizkaia, es una ciudad que ha sabido reinventarse: de enclave industrial a moderna metrópoli cultural y cosmopolita. Hoy combina tradición, innovación y un entorno único que la convierten en un destino lleno de vida.
- Zonas emblemáticas
- Zona Guggenheim: corazón cultural de la ciudad, con el icónico Museo Guggenheim y el cercano Museo de Bellas Artes.
- San Mamés: estadio del Athletic Club y uno de los símbolos de Bilbao, rodeado de zonas comerciales y bien comunicado gracias a la Estación de Autobuses.
- Casco Viejo: el barrio más antiguo, origen de la ciudad, con calles llenas de historia y ambiente.
- Gran Vía: la arteria comercial de Bilbao, ideal para disfrutar de compras y paseos urbanos.
CLIMA
Bilbao disfruta de un clima oceánico suave durante todo el año, gracias a los vientos del oeste y la cercanía al mar. No hay grandes extremos de temperatura: en invierno la media ronda los 8 ºC, mientras que en verano alcanza unos agradables 25 ºC.
IDIOMA
Como en todo el País Vasco, en Bilbao conviven dos lenguas oficiales: castellano y euskera.
MONEDA
La moneda oficial es el euro. La mayoría de comercios y servicios aceptan tarjetas de crédito.
TRANSPORTE
Moverse por Bilbao y sus alrededores es fácil y cómodo:
- Metro Bilbao conecta la capital con parte de la costa.
- Bizkaibus une Bilbao con otras localidades de la provincia.
- Bilbobus – red de bus pública que une todos los barrios de la ciudad
- Tranvía
- Desde la ciudad, en menos de una hora puedes llegar tanto al mar como a la montaña.
Además, otras ciudades vascas están a un paso: Vitoria-Gasteiz en menos de 1 hora, y Donostia-San Sebastián en poco más de una hora.
GASTRONOMÍA
Lo más característico de la gastronomía vasca son los pintxos.Bilbao es sinónimo de pintxos, pequeños bocados llenos de sabor que se disfrutan en casi cualquier bar. Lo típico es hacer una ruta de pintxos: tomar un txakoli, un vino de Rioja o un zurito (cerveza pequeña) mientras pruebas distintas especialidades, para luego pasar al siguiente bar. Una experiencia gastronómica y social que forma parte de la esencia vasca.
LUGARES DE INTERÉS
- Museo Guggenheim: icono de la ciudad y una de las joyas arquitectónicas del mundo contemporáneo.
- Museo de Bellas Artes: una de las pinacotecas más importantes del Estado, con obras que abarcan desde el siglo XIII hasta la actualidad.
- Casco Viejo: el origen de Bilbao, con sus famosas Siete Calles, bares de pintxos, tiendas tradicionales y un ambiente único.
- Funicular de Artxanda: un viaje corto pero espectacular hasta el monte Artxanda, con las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
- Teatro Arriaga: elegante edificio neobarroco inspirado en la Ópera de París, sede de óperas, conciertos y obras de teatro.
- Palacio Euskalduna: centro de congresos y música, con una programación cultural variada.
- Azkuna Zentroa (Alhóndiga Bilbao): antiguo almacén de vino convertido en un espacio cultural y de ocio con piscina, cine, exposiciones y más.
- Puentes de Bilbao y alrededores: como el Puente Zubizuri, diseñado por Calatrava, o el Puente Colgante de Portugalete (Patrimonio de la Humanidad).
- Mercado de la Ribera: uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa, lleno de color y sabor local.
- Doña Casilda Iturrizar : pulmón verde de Bilbao, ideal para pasear y desconectar en plena ciudad.
- Estadio de San Mamés: “La Catedral” del fútbol, donde vibra la pasión rojiblanca.
- Ría de Bilbao: eje que ha transformado la ciudad, perfecta para recorrer a pie o en barco.
Cada rincón de Bilbao ofrece un contraste entre tradición y modernidad, arte y gastronomía, naturaleza y vida urbana.