Trabaje con nosotros
Igualdad de Género
No discriminación
El Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM) actúa en contra de cualquier discriminación basada tanto en el género como en la edad, etnia, nacionalidad u origen social, religión o creencias, orientación sexual, idioma, discapacidad, opinión política, así como condición social o económica. El personal del centro trabaja cada día para erradicar las desigualdades e impulsar acciones reales que fomenten la igualdad entre los empleadores, investigadores y/o patrocinadores de los investigadores. En este contexto, BCAM ha implantado un plan de igualdad para mujeres y hombres que se articula en torno a cuatro objetivos:
- Desarrollar una gestión de recursos humanos que favorezca la igualdad entre mujeres y hombres: Identificar los sesgos de género en los procesos de gestión de recursos humanos
- Desarrollar una política de igualdad laboral y fomentar el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal: Formalizar las medidas de equilibrio entre el trabajo y la vida personal que se aplican en el BCAM
- Generalizar la perspectiva de género en las actividades internas y externas del BCAM: Crear estructuras especialmente enfocadas a promover la igualdad
- Garantizar la seguridad en casos potenciales de acoso: Mejorar el protocolo para prestar atención a casos de acoso sexual y acoso sexista
Equilibrio de género
Para alcanzar una comunidad con equilibrio de género en BCAM, trabajamos para construir una comunidad a través de procesos de selección abiertos, consultivos y cara a cara. El entorno laboral se construye sobre los valores del respeto y la igualdad independientemente de la orientación, religión, cultura o género, para garantizar un trato igualitario y justo, y una selección y una evaluación equilibradas. Estos valores están presentes en todo momento y el BCAM ha diseñado un Plan de Igualdad de Género para implantar todas estas medidas, y también para que los comités puedan contar con un equilibrio de género adecuado. Esto se consigue gracias a una política de igualdad de oportunidades en la selección de personal y los subsiguientes estadios de la carrera profesional, sin olvidar los criterios de calidad y competencia.
Las personas empleadoras y/o patrocinadoras deben buscar un equilibrio de género en todos los niveles del personal, incluidos los roles de liderazgo y toma de decisiones. Esto se logrará a través de una política de igualdad de oportunidades en la selección de personal y en las distintas etapas de desarrollo profesional, sin dejar de lado los criterios de calidad y competencia. Para asegurar un trato verdaderamente equitativo, los comités de selección y evaluación deberán contar también con un equilibrio de género adecuado.
Comisión de Igualdad de Género
El equipo de Igualdad de Género está formado por personas voluntarias, representantes de los diferentes organismos implicados y personal técnico, y se encarga de implementar y ejecutar las acciones del plan.
Este equipo realiza el seguimiento y la evaluación del plan durante sus reuniones habituales, tomando como referencia el plan anual de igualdad y los indicadores de seguimiento e impacto definidos en la sección de medidas, plazos, calendario e indicadores.
A comienzos de cada año, se lleva a cabo una evaluación que se presenta al Comité de seguimiento, a los órganos de toma de decisiones y se comparte con todo el personal. El informe incluirá:
- La evaluación del plan de gestión del año anterior y el seguimiento de los indicadores.
- La evaluación de la organización interna del equipo de igualdad.
Composición del Comité de Igualdad de Género
- Oriana Elejalde - Gender Equality Officer
- Lorea Gómez - General Manager
- Ana López - People Care Officer
- Naiara Alcobre - Communication Manager
- Pablo Merino - PhD Student
- Maíra Aguiar - BCAM Researcher
- Matteo Croci - BCAM Researcher
- Andrea Olivo - Postdoctoral fellow
BCAM LGTBIQ+ Plan
En BCAM, creemos firmemente en el poder de la ciencia, la diversidad y la igualdad. Como centro de referencia mundial en investigación en matemáticas aplicadas, nuestra excelencia científica va de la mano de un firme compromiso con los derechos humanos.
Este Plan de Diversidad e Inclusión LGTBI está diseñado para garantizar un entorno de trabajo justo, respetuoso y seguro para todas las personas. Promovemos la equidad como un valor central de nuestra cultura organizacional. Rechazamos activamente todas las formas de discriminación y defendemos la visibilidad y los derechos de las personas LGTBI, prestando especial atención a las mujeres trans.
Nuestro objetivo es integrar estos valores en todas las áreas del centro. En BCAM, la diversidad es un motor de innovación y talento. Este compromiso forma parte fundamental de nuestra identidad.
BCAM Sexual Harassment Protocol
En BCAM, nos comprometemos a fomentar un entorno de trabajo respetuoso, inclusivo y seguro para todas las personas. Como parte de este compromiso, hemos establecido un protocolo integral diseñado para prevenir, abordar y eliminar cualquier forma de acoso laboral.
Este mecanismo global funciona como un marco de referencia, garantizando que todas las personas de nuestra comunidad estén protegidas y apoyadas, independientemente de su rol o trayectoria. Aunque puedan aplicarse procedimientos específicos según la legislación local y la naturaleza del caso, el protocolo establece una postura clara en todo el centro: no se tolerará ningún tipo de acoso.
Creemos que un entorno de trabajo saludable es esencial tanto para el bienestar personal como para la excelencia científica. Este protocolo forma parte fundamental de nuestros valores centrados en las personas en BCAM.