BCAM es parte de OREgaua 2025, la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras que ha acercado el potencial de las renovables marinas a más de 3000 personas
BCAM participa en la OREgaua 2025, la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras que ha acercado el potencial de las renovables marinas a más de 3000 personas
- El 26 de septiembre, el polideportivo de Lasesarre se convirtió en un gran laboratorio de la mano de ORE4CITIZENS, la alianza impulsada por científicas vascas de Tecnalia, BCAM, UPV/EHU y Euskampus para acercar el potencial de las renovables marinas a la ciudadanía
- ORE4CITIZENS es un proyecto de MSCA & Citizen. El objetivo de esta convocatoria es acercar la investigación y los investigadores al público en general, centrándose especialmente en las familias, los alumnos y los estudiantes
BCAM fue parte el viernes 26 de septiembre de la OREgaua 2025, la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, que convirtió el polideportivo de Lasesarre en gran laboratorip para acercar el potencial de las renovables marinas a más de 3000 personas.
La OREGaua es el evento central de ORE4CITIZENS, la alianza impulsada por científicas vascas de Tecnalia, BCAM, UPV/EHU y Euskampus para acercar el potencial de las renovables marinas a la ciudadanía.
Por parte de BCAM, la IP del proyecto es Ana Fernández Navamuel, que junto a investigadores e investigadoras del centro (Floren Balboa, Daniel Eceizabarrena, Elissabeta de Giovanni, Nuria Richer, Chayma Nsibbi) así como con parte del equipo de administración del centro, diseñaron y participaron en varios experimentos:
- Detective de Turbinas: De forma divertida, los y las participantes descubrieron cómo la ciencia, la tecnología y las matemáticas nos ayudan a cuidar de nuestros gigantes energéticos. Entendieron porqué un pequeño temblor o una inclinación casi invisible pueden ser la clave para prevenir un gran problema.
- Calor atrapado en colores
- Juegos de cartas : profesiones marinas
OREGaua contó con de 30 zonas de experimentos científicos interactivos; exhibiciones tecnológicas de robots subacuáticos; Demostraciones en vivo de vuelos con dron; Txikigune; Exposición de científicas vascas; yincanas, competiciones, y mucho más.
Más de 150 investigadores e investigadoras compartieron su trabajo y pasión por la ciencia, poniendo el foco en las soluciones “Made in Euskadi” para hacer frente al cambio climático, acercando la ciencia a la ciudadanía de forma participativa y divertida.
Así, el 26 de septiembre, el recinto se llenó de familias que permanecieron, de media, casi dos horas explorando los más de 40 talleres científicos.
Gracias al compromiso de más voluntarios y voluntarias, OREgaua 2025 se consolidó como un espacio de encuentro entre ciencia y sociedad, demostrando que la divulgación científica puede ser tan entretenida como transformadora.
ORE4CITIZENS es un proyecto de MSCA & Citizen. El objetivo de esta convocatoria es acercar la investigación y los investigadores al público en general, centrándose especialmente en las familias, y estudiantes
Related news
Otros